El desarrollar y potenciar las funciones cerebrales de los niños y niñas tanto en el plano intelectual, como en el físico y afectivo, mediante ejercicios repetitivos, desde la etapa prenatal hasta los 5 años
Los primeros mil días, es la etapa primordial en la vida de un niño, desde la concepción hasta los dos años, estimulando las diferentes áreas que menciona la compañera para que su desarrollo
Los primeros mil días de vida constituyen el periodo que sienta las bases para el desarrollo del ser humano. Es una etapa que va de la gestación hasta los dos años de edad, durante la cual ocurren numerosos procesos biológicos, psicoafectivos, sociales y culturales que impactan el crecimiento y el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje, emocional y social de las niñas y niños, por lo cual se trata de un periodo de alta sensibilidad y vulnerabilidad que exige el continuo del cuidado por parte de los adultos.
Es muy importante la estimulación temprana porque son capacidades psíquicas, motrices, emocionales y sociales de los menores; y temprana porque se pretende aprovechar la capacidad de adaptación y la facilidad para el aprendizaje que caracterizan al cerebro de los bebés/niños de entre 0 y 6 años.
Los primeros mil días de vida son los más importantes y de vital importancia para que el niños tenga un buen desarrollo y crecimiento y así también para el desarrollo de sus habilidades y destrezas para el futuro.
La estimulación se personaliza en los padres y las comunidades, los más chiquitos, de los cuales la mayoría hemos sido parte de este proceso para realizar la estimulación temprana y garantizarles todos esos derechos que tiene que tener un niño.
Importante el análisis de la compañera, ya que estimulación temprana en los primeros mil días de vida permite el crecimiento y desarrollo humano.
ResponderEliminarEl desarrollar y potenciar las
ResponderEliminarfunciones cerebrales de los niños y niñas tanto en el plano intelectual, como en el
físico y afectivo, mediante ejercicios repetitivos, desde la etapa prenatal hasta los
5 años
Los primeros mil días, es la etapa primordial en la vida de un niño, desde la concepción hasta los dos años, estimulando las diferentes áreas que menciona la compañera para que su desarrollo
ResponderEliminarLos primeros mil días de vida constituyen el periodo que sienta las bases para el desarrollo del ser
ResponderEliminarhumano. Es una etapa que va de la gestación hasta los dos años de edad, durante la cual ocurren
numerosos procesos biológicos, psicoafectivos, sociales y culturales que impactan el crecimiento
y el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje, emocional y social de las niñas y niños, por lo cual se
trata de un periodo de alta sensibilidad y vulnerabilidad que exige el continuo del cuidado por parte
de los adultos.
Un blogg interesante, la estimulación, fortalece la maduración de las 4 áreas, asegurando así, un adecuado desarrollo integral del niño.
ResponderEliminarLa estimulacion temprana es primordial en los primeros dias de vida para un buen desarrollo de los niños y niñas
ResponderEliminarLa estimulación es muy importante para el desarrollo de los niños mas adelante.
ResponderEliminarEs muy importante la estimulación temprana porque son capacidades psíquicas, motrices, emocionales y sociales de los menores; y temprana porque se pretende aprovechar la capacidad de adaptación y la facilidad para el aprendizaje que caracterizan al cerebro de los bebés/niños de entre 0 y 6 años.
ResponderEliminarLos primeros mil días de vida son los más importantes y de vital importancia para que el niños tenga un buen desarrollo y crecimiento y así también para el desarrollo de sus habilidades y destrezas para el futuro.
ResponderEliminarLa estimulación se personaliza en los padres y las comunidades, los más chiquitos, de los cuales la mayoría hemos sido parte de este proceso para realizar la estimulación temprana y garantizarles todos esos derechos que tiene que tener un niño.
ResponderEliminar